CONOCE DE SALUD
TIPS DE SALUD
Mejora tu salud mental a traves de la nutrición
* Cuando experimentamos síntomas de ansiedad o depresión podemos recurrir a la comida para reconfortarnos, lo que podría generar mayor malestar y exacerbar los sentimientos preexistentes.
* Además, la falta de vitaminas y minerales esenciales, nos puede generar un aumento en los niveles de estrés y ansiedad.
* Es por eso que cuando se trata de problemas mentales como la depresión, la ansiedad y la demencia, los estudios han demostrado que muchas personas con estos problemas carecen de algunas de estas vitaminas y minerales esenciales tales como:
• Ácidos grasos omega-3 (ayudan a reducir la inflamación y son vitales para la salud del cerebro);
• Vitaminas B (producen sustancias químicas en el cerebro que cambian el estado de ánimo y otras funciones cerebrales);
• Vitamina D (influye en el estado de ánimo, el sueño, el hambre y la digestión);
• Aminoácidos (necesarios para el funcionamiento saludable del cerebro; carecer de ellos puede provocar depresión, niebla cerebral, falta de concentración y letargia);
• Folato (apoya la sustancia química serotonina, que produce buenas sensaciones; la falta de serotonina se ha relacionado con depresión y Alzheimer);
• Magnesio (vital para la respuesta ante el estrés, la recuperación y la reparación del ADN y RNA);
• Zinc (también ayuda a controlar la respuesta del cerebro ante el estrés; la falta de zinc se ha relacionado con ansiedad, la esquizofrenia y los trastornos alimentarios);
• Hierro (vital para el manejo de las emociones; carecer de hierro puede contribuir a un estado de ánimo bajo, irritabilidad y cansancio).
* Antes de hacer cualquier cambio importante en la alimentación, siempre es mejor hablar con tu médico o con alguien que se especialice en nutrición, sobre tus planes.
* Por último; te queremos brindar algunos consejos útiles de manera general para ir poco a poco mejorando tu salud mental mediante la alimentación:
• Una alimentación equilibrada y saludable con alimentos ricos en nutrientes puede ayudar a prevenir y controlar los trastornos de salud mental.
• Evita el azúcar agregado, los alimentos altamente procesados y las bebidas azucaradas.Come fibra diariamente pero de manera proporcionada
• Come proteínas para proporcionar bloques de construcción para los neurotransmisores.
• Incorpora a tu diario una alimentación equilibrada que incluya: verduras, frutas, granos integrales, legumbres, nueces, semillas, pescado y otras proteínas magras y grasas insaturadas, saludables.
• Asegúrate de dormir lo suficiente y de realizar actividades físicas con regularidad.
